En un mundo en constante evolución, la conservación del planeta y la promoción de su sostenibilidad se han convertido en imperativos que trascienden las barreras geográficas y generacionales. Los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad exigen un compromiso activo por parte de todos, y los jóvenes universitarios desempeñan un papel esencial en la forja de un futuro más prometedor. En este contexto, nuestro programa formativo no solo sensibiliza sobre la importancia de la conservación del planeta, sino que también inspirará a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio a través del emprendimiento.
El programa constituye una plataforma única de aprendizaje y reflexión. A lo largo de 40 horas de contenido dinámico e interactivo, exploraremos la interconexión entre la salud del planeta, su sostenibilidad y el potencial transformador del emprendimiento. Abordaremos los desafíos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo, desde el cómo el clima afecta a las regiones polares hasta la pérdida de biodiversidad, y analizaremos cómo las acciones individuales y colectivas pueden generar un impacto significativo.
Nuestro enfoque no se limita a la toma de conciencia, sino que también nutre la chispa del emprendimiento como motor de cambio.
Reconocemos que los jóvenes son catalizadores poderosos de la innovación y la creatividad, y creemos en su capacidad para concebir y ejecutar soluciones tangibles. A lo largo del programa, exploraremos casos de éxito de emprendimientos sostenibles y resaltaremos cómo los estudiantes pueden idear y llevar a cabo proyectos que no solo sean viables desde el punto de vista ambiental, sino también desde el económico.
La colaboración, la comunicación y la resolución de problemas serán pilares fundamentales de este programa. A través de talleres interactivos, discusiones en grupo y proyectos prácticos, los participantes cultivarán habilidades de liderazgo y pensamiento crítico que les permitirán convertirse en agentes de cambio efectivos en sus comunidades y más allá.
El programa previsto es general, dado que la ruta exacta y las actividades pueden variar en función de las condiciones meteorológicas, así como el estado del hielo y las posibilidades de observar vida silvestre. Los posibles cambios los deciden el capitán y el jefe de expedición, buscando las mejores alternativas en función de las condiciones que se vayan presentando cada día. El programa diario será publicado a bordo, siendo la flexibilidad una de las claves del éxito.